artículo
El sorprendente impacto de un vaso de papel

Desde que nos despertamos por la mañana hasta que nos quedamos dormidos por la noche, los empaques desempeñan un papel fundamental en nuestra vida cotidiana. El cartón es el material principal del envase de su cereal favorito para el desayuno, del recipiente de sus vitaminas y de su taza de café preferido que disfruta camino al trabajo. Los empaques siempre están ahí, perfectamente integrados en nuestras rutinas, y brindan conveniencia y confiabilidad cuando más lo necesitamos.
Los vasos de papel existen desde hace más de cien años. Han contenido bebidas calientes en las frías noches de invierno y bebidas refrescantes en los calurosos días de verano. Los vasos de papel son los héroes anónimos en la vida cotidiana de millones de consumidores ocupados.
Y, para los operadores de alimentos para llevar de restaurantes de servicio rápido (QSR) y tiendas de conveniencia, los beneficios de los vasos de papel se están volviendo más relevantes que nunca para su negocio y sus consumidores.
No todos los vasos son iguales
Los vasos de papel no son las únicas opciones disponibles para bebidas para llevar. También hay vasos de plástico, de espuma y reutilizables. Cada vaso tiene su propia narrativa de sostenibilidad, pero no todas cuentan la historia completa, y los consumidores están tomando conciencia de esto.
Por ejemplo, el plástico se acepta en muchos flujos de reciclaje residencial. Sin embargo, la realidad es que solo el nueve por ciento de los residuos plásticos se recuperan realmente, mientras que el resto se incinera o se envía a un vertedero. En 2024, se generaron alrededor de 220 millones de toneladas de residuos plásticos en los EE. UU., lo que pone de manifiesto la importancia de tener mercados finales fuertes para reprocesar materiales y convertirlos en nuevos productos.
Omitir esta parte de la historia se está convirtiendo en un problema para los legisladores. En la demanda del estado de California contra ExxonMobil, el Fiscal General de California acusó al gigante petroquímico de “engañar al público sobre la reciclabilidad del plástico”. Esta demanda hace referencia explícita a estadísticas que muestran que, incluso con la llegada del reciclaje químico, el 92 % de los residuos plásticos no se reciclan para convertirlos en material plástico utilizable.
La tasa de acceso al reciclaje de los vasos de papel es relativamente baja, pero la tasa de recuperación es alta, con fuertes mercados finales para los vasos recuperados que pueden convertirlos en nuevos empaques en cartón y otros productos de papel. Vemos que los estados tratan de abordar las deficiencias en el acceso al reciclaje a través de iniciativas de Responsabilidad Extendida del Productor (EPR) y defensores del sector a nivel local, pero el proceso es lento. Los vasos de papel están diseñados para ser reciclados, se necesita conseguir que los municipios locales acepten el material en su flujo de reciclaje y luego educar al consumidor para que lo coloque en el contenedor correcto.
Una vez que un vaso de papel llega al contenedor de reciclaje, tiene altas probabilidades de recuperación. ¿Por qué? Con el avance de la tecnología en las plantas de fabricación de cartón y el deseo de recolectar vasos y convertirlos en otra cosa, los mercados finales están dispuestos a procesar este material. Actualmente, más de 40 plantas en América del Norte aceptan vasos de papel para reciclar, pero el sector necesita que más cantidad de este material ingrese al flujo de reciclaje si los consumidores continúan exigiendo y apreciando los productos elaborados con materiales reciclados.
¿Qué piensan REALMENTE los consumidores sobre los vasos?
Un estudio reciente realizado para Graphic Packaging por Shelton Group reveló que el 78 % de los consumidores están extremadamente o algo preocupados por el impacto ambiental de los vasos de plástico en comparación con el papel. Y tres cuartas partes consideran que los empaques de papel son “más ecológicos”. Otro estudio independiente reveló que, en general, los consumidores consideran que la industria del papel es “más confiable” que su contraparte de plástico.
Además de las inquietudes respecto del impacto ambiental, los consumidores esperan que los empaques de sus bebidas tengan buen rendimiento. La investigación de mercado de la empresa de inteligencia Technomic revela que el 84 % de los consumidores considera que el aislamiento de un vaso es extremada o moderadamente importante para las bebidas frías, mientras que un 43 % valora la capacidad de ver la bebida a través del vaso. Los vasos de papel también ofrecen resultados satisfactorios, como por ejemplo, nuestra innovación Cold&Go. Hemos aprovechado 15 años de experiencia en perfeccionamiento de la tecnología de vasos con aislamiento para crear este envase, priorizando el rendimiento mientras se preserva la calidad de la bebida y se reduce la condensación.
Los vasos de papel demuestran que le importa el planeta
Es fundamental ser considerado a la hora de elegir los empaques. Deben ser funcionales para el consumidor, transmitir el mensaje de marca correcto y funcionar fácilmente en operaciones de servicio de alimentos. Cuando se alcanzan los tres objetivos, se obtiene un empaque que complementa a la perfección nuestra vida cotidiana. Ofrece a los consumidores una experiencia sensorial satisfactoria cuando beben y disfrutan su bebida favorita.
La elección de vasos de papel distingue a los QSR a quienes les importa nuestro planeta y todos los seres que lo habitan. Una mayor demanda de papel alienta a los propietarios de tierras a invertir en el cuidado de nuestros preciados bosques, la preservación de ecosistemas vitales y el apoyo a las economías rurales. Eche un vistazo a este video para escuchar la historia de un propietario.
El mensaje para los QSR es claro: elija vasos de papel y demuestre que le importan sus consumidores, su negocio y el planeta.
Descubrir más beneficios de los vasos de papel.