Noticias

Adelántese a los nuevos requisitos de empaque europeos

Las empresas están evaluando estratégicamente cómo pueden hacer que los productos y los empaques sean más circulares y generen menos residuos, como respuesta a las políticas ambientales emergentes. Existe una necesidad especialmente apremiante de productos y empaques sostenibles en Europa, donde se estableció el Pacto Verde Europeo

Con este conjunto de iniciativas políticas, la UE pretende convertirse en el primer continente con emisiones netas cero para 2050. Para alcanzar este objetivo, una ola de nuevas políticas continúa inundando el mercado de la UE. 

¿Qué novedades hay y habrá próximamente en materia de empaques para el consumidor? En Graphic Packaging International, nuestros equipos supervisan activamente los procesos de formulación de políticas que afectan a las marcas, los minoristas y los proveedores de servicios de alimentos. A continuación, se presentan cinco iniciativas legislativas clave de la UE que seguimos. 

Cinco reglamentos de la UE que influyen en los empaques

1. Reglamento sobre empaques y residuos de empaques (PPWR)  

Con el PPWR, la UE tiene como objetivo reducir el impacto ambiental de los empaques a lo largo de su ciclo de vida mediante la aplicación de los principios de la economía circular a todos los tipos de empaques.   

Por ejemplo:  

  • Todo empaque debe utilizar el mínimo de materiales necesarios para cumplir su función.  
  • Todos los empaques deben ser reciclables. Para el año 2030, los empaques deberán cumplir con los criterios de diseño para la reciclabilidad (DfR). Para 2035, los empaques deberán cumplir con el reciclaje a escala.  
  • Los empaques de plástico deben incluir un porcentaje mínimo de contenido reciclado.  
  • Con el tiempo, se prohibirán determinados empaques de plástico de un solo uso. 

2. Responsabilidad extendida del productor (EPR)

Según la legislación de EPR de la UE, los productores son responsables de gestionar sus productos de forma sostenible después de su uso por parte del consumidor. Esto incluye el diseño para la reciclabilidad, el seguimiento de los residuos y la cobertura de los costos de los programas de reciclaje. La EPR evoluciona en virtud del PPWR, lo que favorece a las empresas que utilizan empaques ligeros, circulares y reciclables. 

3. Reglamento de la UE sobre deforestación (EUDR) 

El EUDR prohíbe la venta dentro de la UE de productos (independientemente del país de origen) que contribuyan a la deforestación o la degradación forestal. La EUDR considera que la principal causa de la deforestación es la expansión de las tierras agrícolas vinculadas a la producción de productos básicos como ganado, madera, cacao, soja, aceite de palma, café, caucho y sus productos derivados. 

Las empresas deben obtener materiales de tierras que cumplan con criterios de ausencia de deforestación, proporcionar trazabilidad del origen de los productos en el mercado, evaluar y mitigar los riesgos para el estado de los bosques en sus cadenas de suministro, e informar sobre sus actividades de diligencia debida. La UE adoptó el reglamento en 2023.  Las empresas grandes y medianas deben cumplirlo antes del 30 de diciembre de 2025, y las pequeñas empresas y microempresas deben hacerlo antes del 30 de junio de 2026.  

4. Directiva sobre plásticos de un solo uso (SUPD) 

El propósito de la SUPD es reducir el uso de artículos plásticos de un solo uso cuando existan alternativas viables. Los países de la UE deben promover alternativas y hacer cumplir los requisitos entre los productores en materia de diseño, etiquetado y gestión de residuos. Si bien la directiva comenzó en 2021, la implementación varía, y algunos materiales (como materiales biodegradables y compostables) están exentos de prohibiciones. 

5. Impuesto al plástico 

Los estados miembros de la UE deben informar y pagar un gravamen sobre los residuos de empaques de plástico no reciclados, a fin de fomentar la introducción de políticas nacionales para reducir estos residuos y mejorar el reciclaje. El impuesto se introdujo en 2021, y varios países, como el Reino Unido y España, implementaron sus propios impuestos sobre los empaques. Italia tiene previsto seguir el mismo camino en 2026. 

Promoción de los reglamentos sobre empaques de la UE 

Actualmente, la UE y los estados miembros están desarrollando criterios y normas para los actos delegados del PPWR y otras legislaciones nacionales. Durante este proceso, promovemos políticas basadas en la ciencia y la alineación entre países e industrias, incluida la uniformidad en la recolección y el reciclaje de residuos. 

Participamos en el Comité Europeo de Normalización para influir en los estándares de diseño para el reciclaje (DfR) que se considerarán en la legislación secundaria del PPWR en desarrollo. El DfR ayuda a los productores de empaques a garantizar que los productos se acepten en los flujos de recolección y sean compatibles con los procesos de reciclaje ampliamente disponibles. Además, los expertos de nuestra empresa trabajan con el Centro Común de Investigación en la clasificación y el etiquetado armonizados para optimizar la eficiencia del reciclaje. 

¿Qué sucede con las políticas de empaques del Reino Unido? 

El Reino Unido, que se retiró de la UE en 2020, también está realizando importantes reformas en la regulación de los empaques para reducir El Reino Unido, que se retiró de la UE en 2020, también está realizando importantes reformas en la regulación de los empaques para reducir los residuos y promover una economía circular. Hay muchas similitudes con lo que ocurre en la UE, aunque con plazos algo más rápidos.  

  • Este año, se lanzó una nueva organización para implementar el programa de responsabilidad extendida del productor para empaques (pEPR) del Reino Unido. 
  • En 2025 y 2026, respectivamente, los recolectores de residuos de lugares de trabajo y domésticos deberán seguir las nuevas reglas de reciclaje más sencillo

Colaboramos con expertos de la industria, entre ellos, British Printing Industries Federation Cartons y la UK Alliance for Fibre-Based Packaging, para comprender y abordar los desafíos del reciclaje de cartón y EPR en el Reino Unido y, en conjunto, promovemos los beneficios ambientales de los empaques en cartón. También consultamos al Departamento de Medioambiente, Alimentación y Asuntos Rurales (DEFRA) del Reino Unido sobre el DfR y la metodología de evaluación del reciclaje para mejorar los sistemas de reciclaje de cartón.       

Liderar la era de la innovación en empaques circulares 

La reforma de los empaques y del reciclaje puede resultar confusa y disruptiva para los negocios. Los equipos internos y los socios comerciales pueden ayudar a las empresas a adaptarse a las regulaciones nuevas y cambiantes, ya que les permiten:   

  • Minimizar tarifas e impuestos.   
  • Evitar las etiquetas de “no reciclar” y las restricciones del mercado.   
  • Mejorar el valor del negocio y la resiliencia a medida que continúa el cambio hacia soluciones circulares. 

Se espera que el PPWR catalice el cambio en el empaque y la reciclabilidad durante los próximos años. El actual marco regulatorio europeo impulsa alternativas más sostenibles a los empaques de plástico. Las empresas deben innovar rápidamente para adaptarse. 

Powered by Translations.com GlobalLink Web Software