La clave del éxito para los agricultores con visión de futuro
Noviembre de 2021
Si bien por un tiempo la sustentabilidad puede haber quedado relegada a la higiene como tendencia de empaques durante la pandemia, sigue estando muy presente en la mente de los consumidores. A más de la mitad de los consumidores estadounidenses les preocupa el impacto medioambiental de los empaques en general, según McKinsey & Company*. En Europa, un estudio de Pro Carton halló que el impacto ambiental del empaque de un producto afecta las decisiones de compra de más del 60 por ciento de los consumidores**. A nivel mundial, las percepciones de los consumidores sobre los empaques de plástico están cambiando y la necesidad de que los minoristas adopten alternativas al plástico es cada vez mayor.
Para hacer frente a esta tendencia, los agricultores y agricultores-empacadores tienen la oportunidad de adelantarse y aprovechar los beneficios de la fibra como una alternativa viable a los empaques de plástico para productos frescos.
En este eBook destacamos:
- Por qué el papel es una opción sustentable para el empaque para productos frescos
- Cuatro mitos y conceptos erróneos comunes sobre los empaques de papel para productos frescos, que incluyen:
-
- Mito: Hacer la transición no tiene ningún beneficio ambiental significativo.
- Mito: No está probado y comprobado
- Mito: ¡Costo! El plástico es más barato
- Mito: No se adaptará a mis productos
- Además, ejemplos reales de cómo dos marcas de productos tuvieron éxito en la transición a empaques de papel.
¡Descargue el eBook a continuación!